What Does silenciar critico interior Mean?
What Does silenciar critico interior Mean?
Blog Article
Es la parte de nosotros que dice: "No eres lo suficientemente bueno", "Nunca tendrás éxito" o "No mereces la felicidad". Comprender este crítico interno es very important en nuestra búsqueda para superar las dudas y avanzar en nuestra vida own y profesional.
- Abraza la crítica constructiva: No todas las críticas provenientes de tu voz interior son perjudiciales. Parte de esto puede ser una fuente de retroalimentación constructiva que puede impulsar el crecimiento own.
Tu crítico interior es esencialmente un discurso negativo sobre ti mismo. Es esa voz dentro de tu cabeza que te juzga y te critica. Susurra recordatorios de todos los errores que has cometido y de las cosas que podrías haber hecho mejor. Te impone expectativas poco realistas y socava tus logros.
Cuando observamos esta voz crítica es posible que nos sorprenda su negatividad e incluso su crueldad.
"En la oposición en Venezuela hemos cometido el mistake de dispararnos entre nosotros": Juan Requesens, el político que pasó five años preso y aún defiende votar en las elecciones contra Maduro y el chavismo
Esta voz hará lo que sea necesario para que trabajes lo más duro posible. Para motivarte, puede decirte que eres un vago o un incompetente y que no puedes lograr nada.
6º El capataz: te empuja a seguir adelante y teme que si te detienes, te volverás perezoso o que otras personas te juzguen como un fracasado.
Este enfoque proactivo demuestra un compromiso con la mejora continua y puede transformar la experiencia típicamente reactiva de recibir críticas en un esfuerzo controlado y empoderador.
A veces, la voz del crítico puede estar profundamente arraigada y requerir ayuda profesional. Los terapeutas pueden proporcionar estrategias para comprender y silenciar al crítico interior.
"Pero después de unos meses en la universidad y lejos de mi casa, estando sola, me di cuenta de que period tan capaz y 10ía tanto que ofrecer como cualquiera de mis compañeros".
Es por eso que algunas personas se enfocan demasiado en lo negativo o se castigan con pensamientos debilitantes. “Siempre me sale todo click here mal”. “Soy estúpido”. O “Cualquiera menos yo podría abordar este problema”.
Tu crítico interno no es algo a lo que temer, sino algo a lo que comprender. Esa voz en tu cabeza puede sonar dura, pero a menudo tiene sus raíces en viejos miedos, heridas del pasado o creencias obsoletas que ya no te sirven para ser quien te estás convirtiendo. La clave no es silenciarla con fuerza, sino suavizarla con compasión y curiosidad.
La técnica de replantear el diálogo interno negativo puede ser especialmente valiosa cuando esos pensamientos se centran en el cuerpo o la apariencia de las personas. Cuando surgen tales pensamientos, uno puede recordarse a sí mismo: "todos se sienten así a veces, pero cómo me siento acerca de mi apariencia no determina mi valor", por ejemplo, o "estas son las piernas que me mueven en el mundo y los brazos que abrazan a las personas que amo”.
Si se siente abrumado por un proyecto desafiante, repita afirmaciones como "Soy capaz de manejar esto" o "Confío en mis habilidades".